top of page

SÍGUEME:

Reseña "Bajo la misma estrella"con spoilers

  • de "John Green"
  • 10 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

blme1.jpg

- Título: Bajo la misma estrella - Título original: The fault in our stars

- Autor: John Green - Traductora: Noemí Sobregués Arias

- Editorial: Nube de tinta

- Nº de Páginas: 304

- Precio: 12,95€ (Chile:$9.990 aprox)

Emotiva, irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles

Sinopsis:

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...

Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Que debo decir de este libro, vaya muchas cosas, es un libro fantástico, que te llena de emociones, sin duda es uno de mis libros favoritos, no porque aya sido bastante famoso, si no por su historia, vamos hablar un poco de ello, el libro como dicen no es de cáncer si no una historia de amor. Aquí encontrarás personajes con los que te encariñarás, reirás y llorarás.

Este libro nos cuenta la historia de Hazel Graze Lancaster, una chica de dieciséis años que sufre desde los 13 años un cáncer de tiroides en fase IV extendido a los pulmones y es tratada con un medicamento experimental llamado "Phalanxifor". Su vida consiste en dormir, ver realitys, leer una y otra vez su libro favorito “Un dolor imperial” . Su madre cree que ella esta en depresión por ello la envía a un grupo de apoyo donde conoce a Augustus Waters que va de acompañante de Isaac su mejor amigo que tiene un cáncer ocular. Aqui es donde comienza la historia de amistad y amor.

Este libro cada vez que lo lees te saca una sonrisa o una lágrima, algo que me marco mucho en el libro fueron sus metaforas como la de Gus con los cigarrillos, el siempre se pone el cigarrillo en los labios pero nunca lo enciende, osea la metáfora sería "te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte".

Esta es una novela que si bien está más indicado para los jovenes, puede ser leída por personas más adultas, es posible que sea comprendida mucho mejor.

Te invito a leer el libro si es que aún no lo has echo que te quedarás facina con el, te deseo lo mejor y hasta la próxima.

Datos que no sabías del libro:

-Green se inspiró en el tiempo que pasó como estudiante en un hospital infantil a los 21 años. Eventualmente dejaría el lugar porque, según dice, la experiencia fue demasiado traumática. “Le tengo mucha admiración a la gente que trabaja en hospitales infantiles y pueden hacer eso todo el día. Para mí resultó muy difícil. Muchos años después, me hice amigo de una jovencita llamada Esther Earl que murió de cáncer en el 2010 a los 16 años. Ella me enseñó que una vida corta también puede ser una vida rica y eso fue muy importante al escribir esta historia. Le dediqué el libro a ella porque nunca lo pude haber escrito sin ella”. La historia de Esther fue publicada en un libro llamado This Star Won’t Go Out, escrito por ella y sus padres.

-Shailene Woodley se cortó el pelo para la película y decidió donarlo a la organización benéfica Children With Hair Loss.

-El título original de la novela (The Fault In Our Stars) viene de una frase de la obra Julio César de William Shakespeare. La frase original dice: “The fault, dear Brutus, is not in our stars, / But in ourselves, that we are underlings.” (La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas/ Sino en nosotros, que estamos bajo ellas).

-El autor John Green tenía un cameo en la película pero fue cortado de la versión original, su escena aparecerá en los extras del DVD.

 
 
 

Comments


  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

POSTS RECIENTES: 

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page